ELECTROQUÍMICO

El marcado electrolítico se utiliza en los materiales que son buenos conductores eléctricos. Principalmente se utiliza para el marcado en acero inoxidable, acero, aluminio y metales duros.

El proceso de marcado se realiza mediante el paso de una carga eléctrica a bajo voltaje desde un electrodo hasta la pieza que se desea marcar. Entre el electrodo y la pieza hay una plantilla o cliché grabado por el cual pasa un líquido electrolito especial. La reacción electroquímica que produce sobre la pieza marca el dibujo grabado en la plantilla o en el cliché.

El resultado es un marcado nítido y con mucho contraste, muy similar al del proceso de marcado láser, con la diferencia de que este es manual y bastante superficial respecto al del marcado laser.

ONIX
Gravamet ONIX es el equipo más indicado para grabaciones continuas en pequeñas y medianas producciones. Debido a su versatilidad y opción de grabación clara y oscura, es ideal para quien necesita grabar en diversos tipos de materiales, incluso en aluminio. Graba en metales como acero, acero inoxidable, cobre, latón, bronce, aluminio (grabación clara) y otros.
QUARTZO
Gravamet QUARTZO es perfecta para producciones manuales a gran escala. Potente y robusta, permite grabación de grandes o pequeñas áreas con óptima calidad, ofreciendo ajuste de intensidad de escritura claro-oscura. Graba en metales como acero, acero inoxidable, cobre latón, bronce, aluminio (grabación clara) y otros.
RUBÍ
Portátil y de fácil manejo, Gravamet RUBÍ es el modelo más compacto de la línea Gravamet. Graba con perfección y rapidez pequeños textos, logotipos e ilustraciones en metales como acero, acero inoxidable, cobre, latón, bronce y otros. Ideal para grabaciones oscuras y pequeñas producciones.