
ELECTROQUÍMICO
El marcado electrolítico se utiliza en los materiales que son buenos conductores eléctricos. Principalmente se utiliza para el marcado en acero inoxidable, acero, aluminio y metales duros.
El proceso de marcado se realiza mediante el paso de una carga eléctrica a bajo voltaje desde un electrodo hasta la pieza que se desea marcar. Entre el electrodo y la pieza hay una plantilla o cliché grabado por el cual pasa un líquido electrolito especial. La reacción electroquímica que produce sobre la pieza marca el dibujo grabado en la plantilla o en el cliché.
El resultado es un marcado nítido y con mucho contraste, muy similar al del proceso de marcado láser, con la diferencia de que este es manual y bastante superficial respecto al del marcado laser.


